by Rafael Arraiz Lucca | Ago 12, 2020
Hemos dado un viaje largo, de un poco más de doscientos años, y de casi quinientos si sumamos la experiencia colonial. Se impone advertir algunos rasgos en este dilatado y accidentado camino de la democracia en Venezuela. Arriesguemos algunas conclusiones. La...
by Rafael Arraiz Lucca | Jul 14, 2020
Hugo Chávez Frías recibe la Banda Presidencial el 2 de febrero de 1999 de manos del recién electo Presidente del Congreso Nacional, el coronel retirado Luis Alfonso Dávila, ya que el Presidente Rafael Caldera no quiso colocársela él mismo, y esto fue interpretado como...
by Rafael Arraiz Lucca | Ene 16, 2020
El último gobierno signado por la presencia de un partido político que hubo en Venezuela fue el de Lusinchi. Fue el último en elegir a dedo a los gobernadores de los estados nacionales. También fue el primero en gobernar en medio de la caída de los precios...
by Rafael Arraiz Lucca | Dic 11, 2019
En 1948 el precio promedio del barril de petróleo en Venezuela fue de 2,41 dólares, en 1958 estaba en 2,50, y en 1972 en 2,52 dólares por barril. De tal modo que estamos hablando de una estabilidad en los precios de 24 años y, en 1974 ascendió a 10,53 dólares y en...
by Rafael Arraiz Lucca | Nov 18, 2019
Los firmantes de este acuerdo de gobernabilidad (no electoral, a diferencia del pacto del Frente Nacional en Colombia) fueron los representantes de Acción Democrática (Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Gonzalo Barrios), Partido Social Cristiano COPEI (Rafael Caldera,...
by Rafael Arraiz Lucca | Oct 17, 2019
El período que se inicia el 24 de noviembre de 1948 y culmina el 23 de enero de 1958, está signado por la presencia militar, y por el origen ilegítimo de los gobiernos. El primero (1948-1950), presidido por Carlos Delgado Chalbaud, emana de un golpe de Estado militar...